miércoles, 15 de noviembre de 2017

Saber lo que realmente uno quiere


E. Fromm / El miedo a la libertad –pag.278 y sig.




Saber lo que realmente uno quiere no es nada fácil:

    Representa uno de los problemas más difíciles a  los que
 se   enfrenta el ser humano.

Este teme  profundamente asumir el riesgo  y la 
responsabilidad de plantearse sus propios fines.
 
No hace más que representar un papel que le ha sido
 asignado.
 
Hay una gran dificultad en reconocer que nuestros
 deseos, pensamientos y emociones no son realmente
 nuestros sino inculcados desde fuera por algo
 relacionado con la “autoridad”,  la iglesia, el estado, 
o la opinión pública como instrumento de conformismo.
 
Nos hemos transformado en autómatas que viven bajo
 la ilusión de ser individuos libres.
 
Todas las personas se han convertido en instrumentos,
 cada uno parte de una máquina, que ha construido con
 sus propias manos.

 
Piensa, siente y quiere lo que él cree que los demás
 quieren que él sea que debe pensar o sentir.
 
La pérdida del yo aumenta la necesidad de
 conformismo.
 
Cada uno, solo  puede estar seguro de sí mismo en la
 medida en que satisface las expectativas de los demás.
 
Así logramos acallar las dudas de nuestra propia
 identidad y ganamos una cierta seguridad.
 
El autómata está vivo biológicamente pero no psíquica
 ni emocionalmente.
 
Se ajusta al mandato de autoridades anónimas.
 
La disposición a aceptar cualquier ideología o líder 
siempre que sean capaces de ofrecer una estructura
 política y los símbolos que aparentemente dan 
significado y orden a la vida.
 
El carácter del autómata humano es el campo fértil para
 los propósitos del fascismo

miércoles, 18 de octubre de 2017

EL DESASTRE: Cataluña-España


Los españolistas se comportan como si realmente quisieran que Cataluña se independizara. No solo la humillan sino que además la agreden.
¿Y qué esperan de esa agresión? ¿Qué los catalanes bajen la cabeza como borregos, se arrodillen y pidan perdón? 
¿O que se pongan más obstinados y defiendan más su independencia?
Esto es lo que yo creo que van a hacer. 
No se van a amilanar.  Tienen cada día más razones.
Y los españolistas como respuesta, se pondrán más duros diciendo ¡ a ver quién tiene más cojones ! en un crescendo sin pausa. 
¿Al final qué? ¿Invadirán Cataluña? ¿Habrá muertos?
Todos esos acontecimientos previsibles harán que los catalanes acaben independizándose. No hay otra salida.  
Algo bueno que esto puede acarrear es acabar con el Gobierno de Rajoy, no hay otra solución si queda algo de honradez en España,  porque si no fuera así sería terrible, que el causante de tanto deterioro económico, moral, social,  ladrón y fascista, no solo siguiera vivo y coleando, sino incluso con más poder.
Entonces sí que nos tendríamos que exiliar todos, no independizar nos,  no, sino no poder vivir en un país de mierda, o irnos al monte y no querer saber nada.
Los males van a ser terribles de todas formas. Para Cataluña, para España, y  para todos a los nos queda un poco de vergüenza, -para los otros también pero no serán conscientes de ello-.
Los españolistas, claro, echarán toda la culpa a Cataluña y ellos se lavarán las manos como Pilatos.
Aparte de que Cataluña también tenga algo de culpa en ello,  Puigdemon ha pedido dialogar, es lo que repite constantemente en su carta, pero los que se creen superiores, -todos los que tienen complejo de inferioridad se comportan agresivamente-, no quieren dialogar, quieren someter a los demás. Quieren demostrar que ellos son los que mandan, utilizando la fuerza y las justificaciones leguleyas.
Sin embargo, es necesario tener humildad, ser generosos, -y generoso solo puede ser quién más tiene con el que menos, sea riqueza, poder, leyes o conocimiento y razón-. Aquí falta todo eso, por ello caminamos hacia el desastre.
Mencionando a Unamuno: me duele España.


viernes, 24 de febrero de 2017

no hacer nada


Estar solos o estar sin hacer nada,  nos causa profunda angustia.
Nos hemos inventado miles de trabajos que tener que hacer para no quedarnos sin hacer nada, además del trabajo obligatorio por el que conseguir dinero para poder vivir.
Porque no hacer nada nos angustia y nos angustia porque nos damos miedo a nosotros mismos.
No hacer nada puede despertarnos a lo que no queremos ver.

miércoles, 22 de febrero de 2017

el cuidado






La principal función del ser humano es estar conectado consigo mismo  y con quienes le rodean.
El hecho de  ser vivo implica estar conectado con el medio entorno  que le rodea, del cual su elemento fundamental son los demás seres vivos.
No estar conectado es no sentir sus propias necesidades ni poder satisfacerlas por tanto.
 
    Esta doble conexión  es la premisa para el cuidado, la atención, la comprensión, el respeto y la empatía entre otras cosas. Para su realización personal. Formarse como persona. Desarrollar todas sus potencialidades. Ser mejor. Disfrutar de la vida con los demás.
La forma práctica más básica de llevarlo a cabo es el contacto corporal afectivo.


 

 

meditacion

Quedarse inmóvil puede significar enfrentarse a la existencia, al vacío, a la realidad. 
Puede por ello despertar angustia, pero es también una forma de vencerla. 
Pueden asaltarnos sensaciones, percepciones e imágenes desconocidas e incontroladas que nos asustan. 
Pero cuando las vencemos, descubrimos que nos proporcionan un profundo bienestar y relajación. 
Enfrentarnos a ellas y aceptarlas nos permitirá, al menos, ser más sinceros con nosotros mismos -ver más-

 

martes, 5 de julio de 2016

EL PODER DE LA IGNORANCIA - LA MASA -

EL PODER  DE  LA  IGNORANCIA  - La masa - Las masas-
A propósito de las elecciones del 26J,  está claro, ha ganado la ignorancia.
Los más pobres y los más incultos han dado la victoria al PP, quienes les habían quitado previamente, lo poco que tenían.
La mayoría silenciosa, la masa, -unos pobrecitos- en los que todos se apoyan, a quienes todos manipulan para conseguir su victoria: el poder y la explotación de todos incluidos los pobrecitos ignorantes que les votan.
La ignorancia es cultivada, gestionada y distribuida por el PP. Es la principal causa de su poder. Vive de la ignorancia de la genteleer más

domingo, 3 de julio de 2016

gritos de opresión

Plaga de putas que pisoteáis el pan del pueblo pobre,
Pobre por vuestro robo viles parásitos.
Peste de insectos que pudre la tierra
Que envenena las naciones enteras
Los hombres enteros
El fruto y el futuro.
Vuestra gloria, buitres,
es fusilar la esperanza
Vuestras son todas
las instituciones de La muerte
 leer más




jueves, 26 de mayo de 2016

Políticas del PP - ¿por qué la gente vota a quien le explota?


¿A quiénes benefician las políticas  del PP?  ¿Por qué la gente  vota a quién le explota?

Todo misterio tiene su solución, aunque sea difícil verla. Porque nos tienen los ojos enterrados en mentiras. Y el corazón acojonado. Porque quien tiene el poder gobierna las trampas.

Armémonos de valor. No hay una sola causa. Miles de razones actúan entretejidas.

Comencemos teniendo en cuenta diversos aspectos.
El 1% de la población detenta el 99 % de la riqueza. / 
El 99 % de la población sobrevive con las migajas y desperdicios que deja el 1 %. 
Esa es la distribución según todas las estadísticas. 
¿Cómo es posible?

 

lunes, 9 de mayo de 2016

educación como domesticación


La educación como domesticación  fija, pega, ancla en los niños, actitudes y sentimientos y con estos, ideas: Resignación. Inseguridad. Miedo. Desconfianza.

 La emoción se contagia. La actitud de un familiar es mimetizada por el niño y de adulto formará parte de su comportamiento sin saber de dónde viene. Una madre, una abuela, una tía, ansiosa, miedosa, insegura, etc., transmite la emoción al niño, este la mama, la mimetiza. Pero es que, además, la emoción conlleva un comportamiento, una forma de ser y de actuar. Al pegarse la emoción se nos quedan clavados también los comportamientos.

 Manifiesta esa emoción y esos comportamientos ante los demás, ante los acontecimientos que le rodean, solo podrá desprenderse de ella, tomando consciencia primero, pero después, solucionando en la realidad, con actos, lo que ese comportamiento implica, ha de corregirlo, transformarlo.  Cuanta más cultura y saber tenga, más herramientas para concienciarse y transformarse.

Tendremos resignación ante los acontecimientos diarios. / La vida es  así, qué se le va hacer… / Intentar cambiar la situación ni se  nos puede pasar por la cabeza, pero esa es la única solución: actuar para cambiar / las situaciones desconocidas nos dan miedo – mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer / Estamos seguros en nuestra cárcel,  la libertad nos da pavor  /  Tenemos el miedo y la inseguridad metidos en el cuerpo / Estas emociones están reforzadas por las ideas   “ ideologizantes” y justificadoras de lo que pensamos, de lo que hacemos y de lo que no hacemos / A una manifestación corporal que es la emoción, se le añade  una justificación o razón mental /

 

viernes, 6 de mayo de 2016

la inmovilidad


La inmovilidad también puede ser difícil de soportar. Se nos ha educado para estar siempre ocupados, entretenidos, evadiéndonos de tenernos y de ser nosotros mismos, dispersos en acciones repetitivas y mecánicas. Estas acciones nos vuelven más insensibles. Pueden ser mecanismos de defensa ante el dolor y lo desconocido. Es innato y lógico el temor, pero la sociedad y la educación lo fomentan. Por temor a sufrir, sacrificamos el placer, perdemos sensibilidad y consciencia, somos menos nosotros mismos, menos libres. Hoy la sociedad ha aprendido muchos recursos para tenernos ocupados hasta la saturación. ver más


 

jueves, 5 de mayo de 2016

Neo-liberalismo, el cancer político social


Neo-liberalismo, el cáncer político, económico y social. 
( para ver más pulsa en el título)

¿Qué significa el neo-liberalismo? 
Es la cara joven y bruta del capitalismo. 
En síntesis pretende que en el mundo mande el dinero y que todo se someta a él. 
No tiene límite en su ambición y avaricia. 
Para conseguir dinero y poder,  se ha de explotar a los hombres al máximo y quitarles sus derechos al respecto. 
No solo a los hombres, sino al planeta entero, exprimiendo y agotando todos sus recursos y fuentes productivas. 
Por ello, el neo-liberalismo es un cáncer. 
Del mismo modo que las células cancerígenas van apropiándose de todo el organismo, el neo-liberalismo quiere apropiarse  de toda la riqueza del planeta. 
Y, por lo tanto, del mismo modo que las células cancerígenas acaban  matando al organismo del que se alimenta, el neo-liberalismo acabará con el planeta  y con la humanidad entera. 
Las células cancerígenas no saben que al acabar y matar al organismo del que se alimentan, se mueren ellas mismas. 
El neo-liberalismo  parece no saber que al acabar con la riqueza del planeta, y con la humanidad, también es su propia tumba.
 Probablemente esto tarde en ocurrir aún mucho tiempo, o no, quién sabe, porque a la velocidad que va, no faltará mucho tiempo para llegar al final total. 
Todo puede depender, sin embargo, de que la mayoría de la humanidad tome conciencia de ello y luche contra el cáncer social neo-liberal, cortándole sus ansias  depredadoras.
 

martes, 3 de mayo de 2016

terrorismo, manipulación, educación




 Nunca he oído ninguna protesta ni ninguna manifestación contra la manipulación que ejercen los medios en las mentes, sobre todo infantiles y juveniles, vaciándolas completamente de contenido, haciendo de ellos unos clones, unas fotocopias y haciéndoles cacarear que son libres. Eso es auténtico terrorismo mental, impedir que un ser humano pueda desarrollarse, ser autónomo, consciente, libre y responsable para convertirle en un pelele manejable.
¿No es terrorismo, matar a unas personas? De la misma forma debiera ser terrorismo impedirles ser personas desde la cuna.
En éste último caso no corre la sangre ni se ve un cadáver destrozado, pero por poco perspicaz que uno sea puede ver robots con apariencia humana, claro que como gran parte de la población son ya robots que se creen humanos, no hay ninguna protesta.

sábado, 30 de abril de 2016

ACUEDUCTO

Uno se queda maravillado al ver el acueducto.
 ¡qué inmensa obra! ¡qué grandeza! 
Se habla de ingenieros, otros técnicos y artistas, pero… 
¿quién lo construyó?  
Los libros en general hablan de los romanos y sus grandiosas obras. Pero seguimos preguntando
¿quién puso una piedra sobre otra?
 ¿Quién las sacó de las canteras? 
¿Quién las picó?
 ¿Cuánto cobraban? 
¿Cuántos se dejaron la vida en esa construcción?
 ¿Dónde vivían quienes lo construyeron? 
¡Cuantas preguntas sin respuesta ¡


Los romanos eran un pueblo colonizador, un imperio. 
Llegaban a una tierra extraña bien pertrechados. 
La invadían, la saqueaban, robaban sus tierras, se quedaban con lo que más valor tenía…., convertían a sus habitantes en esclavos  y  estos eran al final quienes construían las grandes obras romanas.
 Según su sometimiento, a algunos les ofrecían salarios y a otros, los más “obedientes” incluso llegaban a hacerlos jefecillos y a darlos alguna tierra en propiedad, de las que habían robado. 
Así fueron haciéndose los propietarios de terrenos. Porque en los habitantes primigenios, la tierra no tenía propietario, era de todos. 
Eso es lo que pasó en la península ibérica, nuestra tierra, lo que hoy es España.  
En Iberia habitaban distintos pueblos. 
En la zona de Castilla eran los Vaceos. Pueblos descendientes de los celtas que vinieron huyendo de los germanos 600 años antes de cristo. Todos ellos se dedicaban a la agricultura  colectivista y a la ganadería. Vivían en paz hasta que llegaron los romanos. 
Estos son los iniciadores del capitalismo.
Pongamos una placa en cada “monumento” con los nombres de quienes lo construyeron con sus manos, su sangre, su explotación.

miércoles, 20 de abril de 2016

¿porqué la gente vota a quien le explota?


 



¿Por qué el esclavo ama  al amo?  
¿Por qué la gente vota a quien le explota?

LA EDUCACIÓN COMO CASTRACIÓN – COMO DOMESTICACIÓN

Diferentes causas y efectos pueden interrelacionarse  en este cometido, pero estamos seguros que el origen de todo yace en la educación represora. Vamos a esbozar en principio una pequeña síntesis  esquemática y genérica de la que pueden desprenderse infinidad de variantes y que posteriormente se ampliará.
La educación represora, (1) entendida ésta como la represión de los impulsos naturales innatos del ser vivo humano; Conlleva (2) la frustración y anulación como SER auto organizado independiente y libre; Así como de su desinterés (3) y desconocimiento del mundo que le rodea; Si se genera un ser frustrado, desrealizado, (4)lógicamente es un individuo egoísta, incapaz de valorar a los demás; Todo se refuerza y justifica (5) por la inculcación pareja de una ideología –o religión- autoritaria;
VER MÁS

martes, 2 de febrero de 2016

CUARTELES = CONVENTOS


Los cuarteles, los conventos y las sectas utilizan técnicas similares, programas cerrados y herméticos, rutinas y creencias, rezos y proclamas.

gimnasias, yogas, danzas, meditaciones, rituales…/

El objetivo es similar: hacer personajes obedientes –la más alta virtud, según ellos- que no piensen, simplemente que repitan el mantra diariamente.

La instrucción, el ejercicio físico, militar, mecanicista, hacer repetidamente los mismos movimientos estereotipados hasta convertirse en máquinas.

Todos uniformes y uniformados por dentro y por fuera, en la mente y en la acción.
 
 

Trabajo - descanso


Trabajo &  descanso…

Los gatos -los animales en general-,  pasan la mayor parte del día descansando, durmiendo.

Los hombres pasan la mayor parte del día trabajando. (Y además en un trabajo alienado) ¿no estaremos  equivocando nuestra forma de vida?  ¿Y si los gatos tienen razón?
 

martes, 5 de enero de 2016

Dicen que nací muerto.


-1-
Dicen que nací muerto.

La que no era madre aún, y quizá nunca lo fuera, gemía y se retorcía en el lecho, sumisa, resignada y obediente intentando parir no solo con el sudor de su frente, sino con puñales que la atravesaban, porque Dios así lo quería.  Dos eternos días en que ya los gemidos dejaron de oírse y el dolor y la resignación habían anestesiado a la parturienta.

Las vecinas y familiares iban de la alcoba a la cocina, hablando en susurros, sin atreverse a decir lo que pensaban. Otras rezaban junto a la abuela que no dejaba de santiguarse y de rogar a la santísima virgen.

El abuelo maldecía todo lo que había que maldecir mentando a los dioses y los santos. Sentado en el portal de la casa, sin comer ni dormir, sin querer hablar con nadie, acompañado solo por su cuarterón de tabaco, con la mirada perdida en el vacío. Había perdido a su anterior mujer en su primer parto, y se había quedado sin el hijo deseado. Ahora volvía a pasar igual, -mecagüen dios- era lo único que mascullaba sin dejar de fumar.

Aquel niño, yo, salió a la luz por fin, inmóvil, amoratado, sin dar ni un ruido, encogido como un harapo.

Las lágrimas de las mujeres resbalaban por sus mejillas conteniendo los gemidos intentando ocultar el presagio.

Diese prisa el médico para ver si podía hacer algo. Primero, echar a las mujeres para no oír sus gritos y lamentos. Después volteó de arriba abajo al crío, lo zarandeó bien, le zurró de cachetes en el culo. Al rato pareció oírse un gemido,  el gemido se convirtió en sollozo, las manos y los pies del niño se crisparon y convulsionaron, el color se fue avivando.

            El médico gritaba: ¡ya está aquí, ya le tenemos! Mientras, seguía zarandeándolo y se carcajeaba de su propio éxito, y acto seguido, llamar a las mujeres y entregárselo para que lo lavaran a la vez que él también echaba mano de la palangana.

Sucesos similares debían acaecer a menudo en el pueblo, la gente ya estaba preparada para lo peor  pero no por ello dejaban de sufrir,  ni de buscar un nuevo vástago, pues se tenían hijos porque no existían métodos anticonceptivos y porque también eran herramientas para arrancar algo más a la árida tierra.

Cuando no era el niño, era la madre, y a veces ambos, quienes morían en el nacimiento.

Al abuelo ya le había pasado eso antes con otra mujer y con el hijo que no tuvo. Los perdió a los dos. Ahora por fin, respira hondo, aspira el humo del cigarro con fuerza ensanchando el pecho, lo expulsa después lejos llenando el portal mientras se escancia vino del jarro.
 
 

 

domingo, 3 de enero de 2016

LA CULTURA DE LA IGNORANCIA

"Cualquier ataque formal sobre la ignorancia está condenado al fracaso porque las masas están siempre dispuestos a defender su posesión más preciada: su ignorancia."  -
Hendrik Willem van Loon


 

viernes, 11 de diciembre de 2015

APOLÍTICOS


El apolítico no existe.

Amorfo, sin forma y sin contenido. Desentendido. 
Ignorante sabelotodo. 
Fútbol y patria. ¿Quién da más?

Le define la indefinición. Puede que no quiera darse a conocer. Porque no está seguro de sí mismo. 
Ni definido ni comprometido. Pasar desapercibido.

El que así se llama: apolítico, siempre es de derechas, pero no se atreve a decirlo porque en el fondo se avergüenza de ello. Vota a la derecha, viste como la derecha, mira a la derecha, pero dice que es apolítico. 

La política es lo que gestiona nuestras vidas. El dinero la salud, la educación, los servicios básicos, nuestros derechos. Si eres apolítico o no te interesa es que eres tonto, porque estas dejando que otros gestionen tu vida y tus derechos.

Te jodes a ti, jodes a tu familia, jodes a tus hijos, jodes el futuro, nos jodes a todos.

Porque el político de carrera, el que ha venido a la política para hacerse rico, robando lo que nos pertenece,  quiere que todos seamos apolíticos, lo que significa que le dejemos hacer lo que le dé la gana: robarnos.

lunes, 23 de noviembre de 2015

trabajo y vida

Todo lo que se hace al cabo del día, todo lo que se hace en la vida, debería formar parte de esa vida.

De la concepción que se tiene de la vida, de la forma de vida que uno quiere tener y que se ha de luchar por ella. Contra quienes no te dejan tenerla.

La parte más importante de la vida está en la profesión que tenemos, en el trabajo que llevamos a cabo diariamente.

Ese trabajo debe ser el reflejo máximo de esa forma de vida por la que luchamos.

El trabajo debe formar parte de la lucha que concebimos como forma de vida.

Un trabajo placentero y realizador. No un trabajo para ganar dinero. Un trabajo para ser, no para tener.